Close
Type at least 1 character to search
Back to top
Diagrama LeanUX

Qué es Lean UX

¿Y cómo puede ayudar en mi organización?

Lean UX es una metodología para la mejora de la experiencia de usuario que combina principios de Lean Startup, Design thinking y Agile Software Development.

Lean UX es el resultado de la evolución en el diseño de productos digitales cuyo éxito es medible

OBJETIVOS

En primer lugar, Lean UX busca reducir el desperdicio y aumentar el valor en el proceso de creación de productos para crear mejores experiencias de usuario.

En segundo lugar, armonizar nuestro ecosistema de trabajo compuesto por diseñadores, desarrolladores, gerentes de producto, especialistas en control de calidad, marketing, etc.

Por último, adoptar un modelo basado en la experimentación para la obtención de feedback de usuarios reales y medir sus resultados para aprender rápidamente si nuestras ideas cumplen o no con nuestros objetivos y guiar las decisiones de negocio.

Esta metodología busca asegurarse de que los equipos están creando soluciones que las personas usarán.

 

PILARES

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIOS

Lean Ux busca implicar a todas las disciplinas que intervienen en la creación del producto para evitar el desarrollo en cascada con un proceso rígido de entrega de documentación. De esta manera cada perfil aporta su punto de vista en una etapa temprana y se fomenta la implicación y comunicación entre los miembros.

EQUIPOS PEQUEÑOS Y DEDICADOS

 se limita los equipos a máximo diez personas, dedicados exclusivamente al proyecto y trabajando todos en las mismas prioridades.

ENTREGAR RESULTADOS Y NO DOCUMENTACIÓN

Las funciones y Servicios desarrollados constituyen la documentación de salida. Los objetivos de negocio, en cambio, se denominan resultados. La metodología Lean mide el progreso del proyecto según resultados de negocio explícitamente, y no según la documentación.

EQUIPOS CENTRADOS EN LOS PROBLEMAS

El equipo sabe que debe resolver el problema de negocio asignado y no limitarse a implementar un grupo de soluciones.

ELIMINAR EL DESPILFARRO

Se elimina todo aquello que no contribuya a conseguir el objetivo final centrando la atención del equipo dónde se debe.

LOTES PEQUEÑOS

El equipo solo debe crear los diseños necesarios sin caer en producir grandes stocks de ideas de diseño sin probar ni implementar. De esta manera se aumenta la eficacia y se maximiza el aprendizaje del equipo.

DESCUBRIMIENTO CONTINUO

Se compromete a los clientes (usuarios) en el proceso de diseño y de desarrollo mediante actividades programadas a intervalos regulares en la que se aplican métodos cuantitativos y cualitativos. De esta manera se validan las ideas continuamente y se genera empatía del equipo hacia los usuarios y sus problemas y necesidades.

GOOB (GETTING OUT OF THE BUILDING)

El equipo debe salir a buscar las respuestas del mercado afuera y no en la oficina.

ENTENDIMIENTO COMÚN

Se trata del conocimiento colectivo del equipo que se construye poco a poco y consiste en una comprensión profunda del producto y de los clientes. Mientras más conocimiento de primera mano tanga el equipo menos documentación necesitará para seguir avanzando.

ANTI MODELOS: ESTRELLAS, GURÚS Y NINJAS

Lean UX aboga por una la mentalidad de equipo. Las grandes ideas se consiguen y se construyen entre todos. Los perfiles “estrellas” en general reducen la colaboración.

HACER EN LUGAR DE ANALIZAR

Se valora más crear una primera idea y probarla que pasar demasiado tiempo debatiendo.

APRENDIZAJE EN LUGAR DE CRECIMIENTO

La metodología apoya generar el aprendizaje de una idea previo a hacerla crecer.

PERMISO PARA EQUIVOCARSE

 muchas de las ideas que se prueben no funcionarán, por lo que el equipo debe sentirse libre para equivocarse.

ESCAPAR DE LOS NEGOCIOS BASADOS EN ENTREGABLES

Se intenta conseguir que los stakeholders que participan en el proyecto valoren más los resultados y menos los artefactos que se estén construyendo.

 

BENEFICIOS

PERMITE AHORRAR COSTOS Y TIEMPO

Debido a su filosofía de validación constante, Lean UX permite ahorrar los costos de construir un producto que nadie quiere. Al mismo tiempo, su naturaleza colaborativa evita la necesidad de documentar cada parte del proceso y las idas y vueltas constantes entre los diferentes departamentos.

SE BASA EN DATOS

Si bien las decisiones que se toman en Lean UX se basan en supuestos, estos supuestos siempre son testeados y validados ante usuarios reales. En lugar de decisiones de diseño arbitrarias, Lean UX sustenta todo el desarrollo del proyecto en datos concretos.

SE CENTRA EN EL USUARIO

Lean UX se centra esencialmente en aportar valor a la experiencia de los usuarios. En este sentido, esta metodología apela constantemente los postulados de User Centered Design (UCD).

SE ELIMINAN LOS SILOS DE TRABAJO

La conversación constante sumada a la participación colaborativa entre todos los miembros del equipo evita confusiones y el desprecio de tiempo en documentación para pasar un desarrollo de un departamento a otro.

EN RESUMEN, LEAN UX SE TRATA DE TRABAJAR DE MANERA ÁGIL, APRENDER RÁPIDAMENTE, PRIORIZAR EL VALOR DEL USUARIO Y ENFOCARSE EN RESULTADOS MEDIBLES. AL ADOPTAR ESTA METODOLOGÍA, LOS EQUIPOS PUEDEN CREAR PRODUCTOS MÁS EFECTIVOS, REDUCIR EL TIEMPO DE DESARROLLO Y RESPONDER DE MANERA MÁS EFECTIVA A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DEL MERCADO.

Si quiere saber más te recomiendo consultar el libro y fuente de este artículo Lean UX de Jeff Gothelf y JoshSeiden

libro Lean UX

¡GRACIAS!

 
FUENTES: 

 ManagmentMethodology